Aunque nosotros como comunidad educativa apoyamos de manera innegable el entorno digital y la innovación, creemos esencial la importancia de NO utilizar el celular en el colegio.
El celular en la sala de clases y en el colegio genera dos grandes desafíos: la distracción y una baja interacción dentro de nuestra comunidad, al respecto les contamos que académicos de la Universidad Rutgers, en la ciudad de Nueva Jersey, EE. UU., realizaron un estudio para demostrar que el aprendizaje pierde efectividad cuando los estudiantes se enfocan en cosas distintas a la vez. El estudio consistió en el análisis del rendimiento de 118 estudiantes de psicología con el mismo instructor, el mismo programa académico y en el mismo entorno. A los estudiantes se les permitió usar sus dispositivos electrónicos la mitad de días de clase y se les prohibió durante la otra mitad. Se realizaron cuestionarios diarios y exámenes periódicos. Los puntajes en los exámenes fueron significativamente más bajos para todos los estudiantes en los días que se les permitió el uso de smartphones y laptops.
Les dejamos aquí el artículo completo: Full article: Dividing attention in the classroom reduces exam performance
¿Cómo afecta el uso del celular la interacción entre estudiantes?
Un uso excesivo del celular podría llegar a afectar la interacción entre estudiantes y esto sucede netamente porque se limitan, la comunicación directa y el contacto personal lo que puede derivar en una disminución de la cohesión comunitaria. Al restringir la interacción cara a cara, los estudiantes pueden perder oportunidades súper valiosas para desarrollar habilidades sociales, trabajar en equipo y construir relaciones significativas.
Por eso queremos solicitarles su ayuda desde casa, fomentemos un uso consciente del celular en el colegio, ya que no solo se trata de minimizar distracciones académicas, sino también de promover una comunidad educativa más conectada y colaborativa, dos valores que son esenciales para nosotros.