EQUIPO DE APOYO
Nuestra función principal es acompañar a nuestros estudiantes y profesores en el proceso enseñanza-aprendizaje desde una perspectiva integral (académica, emocional y social) abordando de manera interdisciplinaria las diversas problemáticas emergentes de la escena educativa escolar.
En el colegio Lirima contamos con un Equipo de Apoyo compuesto por 2 psicólogas y una psicopedagoga. Si bien cada una está asignada a un nivel diferente nuestra fuerza radica en funcionar como equipo para el desarrollo de nuestros estudiantes en los ámbitos académico, emocional y social.
Equipo de trabajo

Constanza Iturriaga
Psicóloga, Postítulo en Psicología Clínica Integrativa.
Orientadora de Senior School hace 7 años.

Natalie Uttamchandani
Psicóloga, Diplomada en Neurociencia, Postítulo en Trastornos del Lenguaje y la Comunicación.
Encargada de Convivencia Escolar y Orientadora de Infant y Junior School hace 11 años.

Nilu Utachandami
Nuestro trabajo se enfoca principalmente:
En prevenir y detectar en edades tempranas (3 a 5 años) dificultades no permanentes cuya apropiada intervención evita problemas posteriores en el proceso de enseñanza-aprendizaje como así también colaborar en la orientación, formación y asesoramiento tanto del equipo educativo como de las familias que lo demanden.
En prestar acompañamiento a los profesores en el seguimiento de nuestros estudiantes, para lograr el óptimo desarrollo de sus potencialidades afectivas. (Área psicológica)
En apoyar la formación integral de nuestro alumnado, de acuerdo a un programa basado en nuestro Proyecto Educativo Institucional, considerando las etapas de desarrollo y el contexto social en el cual se encuentran nuestros estudiantes. (Área de orientación)
En acompañar a profesores y estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, diseñando estrategias más adecuadas y efectivas, respetando la individualidad de cada estudiante. (Área psicopedagógica)
En favorecer y mantener un clima escolar positivo y constructivo, acompañando a los estudiantes en el proceso de reflexión, de sus comportamientos y de las consecuencias naturales de sus actos.
Nuestras herramientas más comunes son:
- Participación, creación y gestión de clases y talleres para padres, estudiantes y docentes.
- Realización de Videos y cápsulas motivacionales en función de las necesidades detectadas.
- Entrevista con estudiante y familia para exploraciones diagnósticas y elaboración de planes personalizados.
- Seguimiento comprometido y responsable que podemos realizar con profesionales externos de acuerdo a las necesidades detectadas.